Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad: Facultad de Ciencias Sociales
Curso: Economía Política II
Profesor: Econ. Juan Diego Zamudio Padilla
Fecha: 03/03/2019
Autor: Ayrton Andre Vega Heredia
Proyecto: Importaciones Vega
Tipo de proyecto: Empresa
ODS: 1 Fin de la pobreza, 2 hambre cero, 8 trabajo decente y crecimiento económico, 9 industrian, innovación e infraestructura, 10 reducción de las desigualdades, 16 paz, justicia e instituciones solidas. Todas las demás se logran por defecto cuando estas se han podido hacer realidad.
Linea de investigación: Internacionalización de la economía

ABSTRAC:

What is it?
Importaciones Vega is a
company that is responsible for providing free advice (after signing a contract and
commitment) to Peruvian entrepreneurs to start an industrialization process
working together with our allies in China who in turn will become
in its allies. This process is carried out thanks to imports of industrial technology
that we take care of managing and making reality thanks to our
strategic allies in the Asian tiger. But our goal is not a plan
to do business in isolation, but we understand (by studies
purely historical) that the main cause of the backwardness of the country is the absence
of a strong national bourgeoisie, and understanding this we hope that this will
forge itself from the hands of a world leader, China.

Because it's different?
We are the beginning of a new era in Peru and that is reflected in our dealings with the big people from the beginning because, like the world, we recognize the potential of the country as an important trading partner and not as an economic colony.

What guarantees that it will be successful?
Our team of professionals and the guaranteed security of the infinite possibilities granted by international and diverse trade.

¿Qué es?
Importaciones Vega es una empresa que se encarga de asesorar gratuitamente (previa firma de contrato y compromiso) a empresarios peruanos para iniciar un proceso de industrialización trabajando en conjunto con nuestros aliados en china quienes a su vez se convertirán en sus aliados. Este proceso se realiza gracias a importaciones de tecnología industrial que nosotros nos encargamos de gestionar y hacer realidad gracias a nuestros aliados estratégicos en el tigre asiático. Pero nuestro objetivo no es un plan para hacer negocios de manera aislada, sino que entendemos (por estudios netamente históricos) que la principal causa del atraso del país es la ausencia de una burguesía nacional fuerte, y entendiendo esto aspiramos a que esta se forje a si misma de la manos de un líder mundial, China.
¿Porque es diferente?
Somos el inicio de una nueva era en el Perú y eso se refleja en nuestro trato con los grandes desde el inicio porque a lo igual que el mundo, reconocemos el potencial del país como importante socio comercial y no como colonia económica.
¿Que garantiza que tendrá éxito?

Nuestro equipo de profesionales y la garantizada seguridad de las infinitas posibilidades que otorga el comercio internacional y diverso.

Foto personal: 

Mi experiencia
Este proyecto nació gracias a un interés ya existente hacia la política internacional, complementado con los vídeos de un canal de youtube que trataba este tema  desde una perspectiva que impulsaba el libre comercio entre países, mostrando casos de estados muy pobres que lograron salir de esta situación gracias al comercio y la internacionalización de sus economías. Ademas de resaltar y seguir muy de cerca el papel de las economías mas importantes del mundo, entre ellas china. Es así que la pregunta nació ¿porque el Perú no? y vi las grandes posibilidades de este país, uno totalmente decepcionado de sus clases políticas, pero que podría cambiarlas y presionarlas con una correcta participación política de una burguesía nacional fuerte y con proyectos de expansión. En ese sentido, tome como ejemplo el caso de Etiopía, país que termino con mucho de sus problemas políticos gracias al comercio. Se podría decir que es un pilar importante en el ideario de este proyecto.
Sobre mi
Soy un estudiante de Historia de la UNMSM que a la luz del acercamiento del bicentenario se preocupa en la falta de dirección del estado peruano. Si repasamos los principios liberales y modernos sobre los cuales se fundo la república, históricamente la nación y el estado peruano han fallado en su misión histórica hacia el progreso. Y eso se debe a la falta de una burguesía nacional, necesaria para toda república consolidada. Las razones sobre la falta de este principal elemento se explican y pueden seguir encontrando muchas mas explicaciones desde mi carrera, sin embargo el hecho esta en que no existe. Es ahí donde mi labor como ciudadano instruido inicia y nace  esta idea con el objetivo de lograr un proceso histórico que para después del bicentenario habrá consolidado una burguesía y por defecto las instituciones estatales. Esto implica una mayor efectividad en el cumplimiento de las labores estatales frente a los ciudadanos del país, que en conjunto a la burguesía nacional ya internacionalizada, nos de un estado desarrollado que acabe con la desigualdad a medida que se desarrolla. He seguido este ejemplo en países mucho mas pobres que el Perú y creo firmemente en que es el camino hacia el desarrollo, pues un pueblo emprendedor es un pueblo con autoestima, que se atreve y deja de vivir a la cola de otros. En resumen, soy un futuro historiador que vive consiente del presente y participa activamente en la construcción del futuro.


Comentarios